El a,b,c del Swing: ¿Qué es el swing?

Hola pajaritxs!

Estrenamos una nueva sección en el blog: el a,b,c del Swing!

Esta sección la hemos puesto en marcha pensando en lxs nuevxs alumnxs que se han incorporado a la escuela este trimestre :). 

Para que tengan a mano una “biblioteca” de recursos con los que ir iniciándose en este maravilloso universo swing a la vez que van aprendiendo sus primeros triples o half breaks ^^

Y también cómo no,  para aquellxs que ya llevan algún tiempo bailando y que siempre les gusta volver a los conceptos básicos.

La primera pregunta que vamos a responder en esta sección, es quizá la segunda pregunta que mucha gente os hará cuando les contamos que bailamos Lindy hop, Balboa o Authentic Jazz.

La primera suele ser: ¿y eso con qué música se baila?

Y la segunda en muchas ocasiones es: ¿Qué es la música swing?

Os dejamos aquí una breve explicación para …

 

Leer más →

Cumple Jazz: Lil Hardin Armstrong

¡Feliz cumpleaños Lillian Hardin!

Un día como hoy hace 123 años nació en Memphis, a la orilla del río Missisipi, Lillian Hardin. 

Directora de orquesta, pianista de Jazz, compositora, arreglista y cantante de Swing Lillian Hardin marcó una huella importante en la trayectoria musical del Jazz, y lo hizo durante un tiempo de la mano de su marido, Louis Armstrong, con quien grabó muchos temas a lo largo de los años 20 y a quién ayudó decisivamente en su carrera.

Os recomendamos el siguiente disco recopilatorio, en el que ella actuó como pianista, cantante y directora de la banda:

Lil Hardin Armstrong & her Swing Orchestra – 1936-1940

Está lleno de temazos como: Doin’ the Suzie-Q, Oriental Swing, Lindy Hop o Harlem on a Saturday night.

Un disco lleno de temas muy alegres y enérgicos con los que no vas a poder evitar ponerte a bailar <3

¡Qué lo …

 

Leer más →

“The 400 Club”

¡Hola pajarillxs!

¿Sabéis lo que era “The 400 Club”?

“El 400 Club” fue una iniciativa de la directiva del Savoy Ballroom para aumentar la afluencia de clientes los Martes por la noche.

Las ventajas de pertenecer a este club era su entrada reducida al Savoy Ballroom los Martes, así como la posibilidad de poder adquirir la chaqueta “Savoy Ballroom 400 Club”, que era de uso restringido a los miembros de este club.

Esta iniciativa resultó ser un reclamo para los bailarines que más motivados estaban en mejorar, puesto que esa noche disponían de mucho más espacio en la pista de baile para entrenar y podían bailar sin ninguna preocupación.

Frankie Manning en su libro “Frankie Manning: Ambassador of Lindy Hop” comenta la falsa creencia de que este club estaba exclusivamente reservado a los mejores bailarines del Savoy Ballroom. Según narra en su libro cualquier persona que rellenara el formulario de …

 

Leer más →

Cumple Jazz: Django Reinhardt

¡Feliz cumpleaños Django Reinhardt!

Hoy cumpliría años el rey del Jazz Manouche y virtuoso de la guitarra, Django Reinhardt . Su personal manera de tocar y su estilo es inconfundible. Pura magia.

Aunque no sabía leer música, Reinhardt compuso varias melodías muy exitosas que han pasado a la posteridad. Entre todas ellas hemos seleccionado “Minor Swing”, compuesta por Django Reinhardt y Stéphane Grappelli, y grabada por el “Quintette du Hot Club de France” in 1937.

¡Qué la disfrutéis pajaritxs!…

 

Leer más →

Sobre Jimmie Lunceford

¡Hola pajarillxs!

Este mes en la clase de Authentic Jazz del Jueves, lxs Colibríes, estamos estudiando y bailando al ritmo del gran músico Jimmie Lunceford.

Os dejamos aquí algunos datos muy interesantes sobre él y su música.

✅ Jimmie Lunceford fue un saxofonista, arreglista y bandleader afroamericano que poseía un estilo musical muy característico.

✅ Este estilo propio fue posible gracias a que contaba en su orquesta con unos magníficos arreglistas entre los que se encontraban: Sy Oliver (trompetista), Ed Wilcox (pianista), Willie Smith (saxo alto) y Eddie Durham (trombonista).

✅ La orquesta de Jimmie Lunceford llamaba la atención, por su extremada cohesión, disciplina y precisión fruto de los innumerables ensayos en los que trabajan al máximo en cada pequeño detalle.

✅ Otro aspecto en el que la banda destacaba, y que menciona Frankie Manning en su libro, es en lo elegantemente vestidos que iban siempre.

✅ El primer contrato …

 

Leer más →

Cumple Jazz: Gene Krupa

¡Feliz cumpleaños Gene Krupa!

Hoy cumpliría años el famoso batería de la orquesta de Benny Goodman, Gene Krupa.

Hemos seleccionado este vídeo suyo para compartirlo con todxs vosotrxs.

Veréis a Gene sintiendo la música, animando a sus compañeros, bailando y cómo no disfrutando como un niño tocando la batería. Pura pasión! ❤️

Feliz Viernes pajaritxs!

 

Leer más →

The Nest Club recomienda…

“En  música, el ritmo casi siempre está conectado con la danza, y la danza es, con frecuencia, el eje de los rituales y ritos culturales de la composición.

El Swing – tanto la danza como la música- refleja la naturaleza flexible de la vida americana. En el Jazz, el contrabajista pulsa una nota en cada compás. El batería toca el platillo o toca con la escobilla en cada compás. Los demás, mientras tanto, inventan melodías y sonidos que se mecen con, contra y por encima de cada compás. Cada compás exige que los músicos evalúen de nuevo su relación con los demás.

Eso es lo que hace que el swinging sea tan desafiante. El músico tiene la constante obligación de tener en cuenta los sentimientos de los demás. El arte de swinguear es, en pocas palabras, el arte de “estar juntos”, algo que no resulta nada fácil lograr. Por eso

 

Leer más →

It´s Quiz time!

Hola pajaritxs!

Se acerca el final del primer trimestre de este curso 2020/2021 así que hemos pensado que como broche de oro vamos a acabar los Jueves Culturetas del Nest club del 2020 con un examen final de trimestre …chan chan chan! jajaja que no!
Vamos a acabarlo con un Quiz molón abierto al mundo entero 😉 para que participéis quienes queráis! ^^

A lo largo de estos meses en el Nest Club hemos hablado de muchas cosas: de la historia afroamericana y la gran Migración que tuvo lugar de los estados del Sur al Norte, de las leyes Jim Crow, del Harlem Renaissance, del papel relevante que tuvo Kansas City para la historia del Jazz…

También hemos recorrido la vida de muchas mujeres y hombres que dejaron una huella imborrable en la historia del Jazz, como fueron Valaida Snow, Chick Webb, Marie Bryant, Lester Young, Norma Miller…

Hemos propuesto …

 

Leer más →

Norma Miller: La reina del Swing

“La historia convencional del jazz suele demarcar la llamada «era del swing» como una época que va entre los años 1935 y 1945, aproximadamente.
Sin embargo estas fechas se ajustan más a la conveniencia académica que a la realidad, al menos cuando tenemos en cuenta tanto la incubación de la música swing como su posterior periodo de transición.
De todas formas, se considera que el concierto de enorme éxito de la Benny Goodman Orquestra, que todavía era una banda incipiente, el 21 de Agosto de 1935, en el Palomar Ballroom, marca el inicio de una era en la que la aceptación pública del jazz rompió precedentes.”

Y así empieza el prólogo del libro «Las memorias de Norma Miller. La reina del swing» escrito por Norma Miller y Evette Jensen.

Ayer, 2 de Diciembre, Norma Miller hubiera cumplido 101 años, por ello esta semana la protagonista en el Nest Club, como …

 

Leer más →

Esta semana en el Nest Club… ¡Héctor y Sonia!


Hola pajaritxs!

Esta semana estamos muy contentos porque inauguramos nueva sección en nuestro blog. Un espacio de entrevistas para conversar con músicos y bailarines referentes en la escena del swing a nivel mundial.

Y para inaugurar esta sección contamos con dos bailarines que nos inspiran mucho. Una pareja de Lindy Hoppers que ha conseguido convertirse en referencia a nivel mundial, entre otras cosas gracias a la fluidez de su movimiento y a la personalidad y dinámica de su baile.

Dos bailarines que han sabido crear su propio vocabulario dentro del mundo del baile, y que además son capaces de transmitirlo en sus clases con una gran dedicación, pasión, y una especial atención al detalle y los pequeños matices.

Esta semana en el Nest Club, ¡Héctor y Sonia!

Héctor y Sonia en el festival Plenty Hot 2017

Para Héctor y Sonia el baile ha estado muy presente en sus vidas desde …

 

Leer más →